Pensiones

Diputados, expertos y exsuperintendentes: los designados por los partidos políticos en la mesa técnica por reforma de pensiones

En la reunión de este martes se tratará uno de los nudos críticos del proyecto de ley: la reorganización de la industria. El debate técnico por el 6% se iniciará el viernes.

Por: María Paz Infante | Publicado: Martes 18 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: José Montenegro
Foto: José Montenegro

Compartir

Para este martes, a las 09:00 horas, está citada la reunión que convocó el Gobierno a los representantes técnicos nombrados por los partidos políticos con representación parlamentaria, en el marco de la búsqueda de un acuerdo por la reforma de pensiones.

En esta oportunidad, el primer tema a tratar será uno de los nudos críticos del proyecto de ley: la reorganización de la industria.

En la mesa se sentarán desde diputados hasta expertos, entre ellos, exsuperintendentes, técnicos y asesores de áreas legislativas.

Así, según lo definió cada partido, en el caso del oficialismo, Revolución Democrática estableció que su representante sea el economista Andrés Solimano, fundador y presidente del Centro Internacional de Globalización y Desarrollo (Ciglob).

En tanto, Valia Chacón, abogada y coordinadora legislativa del PC representará a esa tienda.

Por el PS asistirá el economista y exsuperintendente de Pensiones, Álvaro Gallegos. En tanto, por parte del PPD irá el diputado independiente Héctor Ulloa y hasta el cierre de esta edición, se estaba definiendo el experto que lo acompañaría.

En el caso de la DC, se sentarán en la mesa su presidente, el diputado Alberto Undurraga junto al economista y exsuperintendente de Seguridad Social, Hugo Cifuentes.

Por su parte, desde Demócratas, su representante será el exdiputado y exconvencional Fuad Chahín.

En la oposición, por la UDI ocupará una silla el diputado Cristián Labbé, junto a una asesora legislativa de la Fundación Jaime Guzmán.

Por RN, el experto que asistirá a la reunión será Alejandro Charme, exfiscal de la superintendencia de Pensiones y exasesor legal del Ministerio del Trabajo. El abogado ha estado detrás de la propuesta que dio a conocer dicho partido recientemente denominada como “borrador” de pensiones.

Desde Republicanos, irá el jefe de la Unidad Legislativa de Ideas Republicanas, Jaime González.

En tanto, por Evópoli asistirá la investigadora de Horizontal Soledad Hormazábal, pero quien estará a cargo en las próximas reuniones será el director ejecutivo del centro de estudios, Juan José Obach.

Cronograma

Las reuniones serán esta y la semana siguiente, y funcionarán en paralelo a la discusión legislativa, que se retoma el próximo martes 25 de julio.

En el encuentro de este martes se tratará la reorganización de la industria; el viernes 21 y el martes 25 de julio la discusión abordará el 6% de cotización adicional y el seguro de longevidad. Y el viernes 28, se discutirá el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

Lo más leído